BARDO, Falsa crónica de unas cuantas verdades es la primera película que Alejandro González Iñárritu filma en México desde el éxito de Amores perros en el 2000.

BARDO cuenta la historia de Silverio Gama, un prestigioso periodista y documentalista mexicano que vive en Los Ángeles, quien se ve obligado a volver a su país natal después de recibir un premio internacional. Este viaje lo llevará a un “límite existencial”:
“Lo absurdo de sus memorias y miedos infiltran su presente, llenando su vida cotidiana con una sensación de perplejidad y asombro. Con profunda emoción y abundantes risas, Silverio se enfrenta a preguntas universales y al mismo tiempo íntimas sobre la identidad, el éxito, la mortalidad, la historia de México y los profundos lazos familiares que comparte con su esposa e hijos. En efecto, lo que significa ser humano en estos peculiares tiempos”.
BARDO también es descrita como una comedia nostálgica, que relata un viaje épico. Fue filmada en 65 mm y promete ser “una experiencia épica, inmersiva y visualmente sorprendente”.

El actor mexicano Daniel Giménez Cacho, cinco veces ganador del premio Ariel, interpreta a Silverio Gama. En su paso por la pasada edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Giménez Cacho habló de su experiencia en esta película, que tuvo en total 22 semanas de rodaje y cuatro de ensayos.
“Fue un proceso, lo calificaría como una fantasía. Es un sueño, porque jamás en la vida he trabajado así y no creo volverlo a hacer, con esa cantidad de tiempo y recursos”, dijo, según lo reportado por El Sol de México. “Vamos a ver a la Ciudad de México como jamás la hemos visto”.
Giménez Cacho ha trabajado anteriormente con Alfonso Cuarón y con Guillermo del Toro (en las películas Solo con tu pareja, Y tu mamá también y Cronos), pero esta es la primera vez que el actor trabaja en una cinta dirigida por Iñárritu, por lo que confesó haber dudado al inicio, cuando fue invitado a participar en la película.
“Me gusta mucho decir que al inicio de BARDO dije: ‘Híjole, Iñárritu’, por la fama que tiene, conflictivo, difícil, se ha bronqueado con muchos actores, y dije ‘Ay nanita’. Entonces consulté el I Ching, cosa que hago cuando tengo una pregunta importante y me salió algo bellísimo: ‘Arriba la montaña, el trueno, el genio creativo, abajo el lago y la serenidad’”, dijo el actor, de acuerdo con lo reportado por Ivett Salgado para Milenio Diario. “Con el personaje que voy a interpretar, él se está reflejando, y para que esto suceda yo debo estar sereno, porque sin la serenidad, la laguna no puede reflejar la montaña y así trabajé y así funcionó muy bien”.
“[Iñárritu] está experimentando hablar de cosas personales por primera vez, proyectadas en mi personaje que es un periodista que vuelve a su país de origen. A él le interesa mucho la actuación, ha estudiado actuación y dirección de actores, eso aporta”, añadió Giménez Cacho.
La película también es protagonizada por la actriz argentina Griselda Siciliani, recientemente nominada el premio Goya por su trabajo en la cinta Sentimental. El elenco también incluye a Ximena Lamadrid (¿Qué pasó con Sara?), Iker Sánchez Solano, Andrés Almeida (Narcos: México, Luis Migue: La serie, Tiempo compartido) y Francisco Rubio (Narcos: México).

Netflix anunció que BARDO, Falsa crónica de unas cuantas verdades se estrenará en su plataforma y en cines alrededor del mundo a finales del 2022.
Para ser más precisos, lo nuevo de Alejandro G. Iñárritu llegará el 27 de octubre a cines de todo México; seguido de un estreno limitado el 4 de noviembre en cines de Estados Unidos, España y Argentina; antes de su lanzamiento global el 18 de noviembre, contemplando países como Canadá, Reino Unido, Italia, Alemania, Brasil, Australia, Nueva Zelanda, Escandinavia, Países Bajos, Japón y Corea, entre otros.
Finalmente, BARDO se incorporará el próximo 16 de diciembre al catálogo de Netflix.
Añadir comentario
Comentarios