1899 - Los creadores de DARK ahora se van años atrás con una nueva historia

Publicado el 17 de noviembre de 2022, 8:00

Con la crisis migratoria europea y el Brexit en mente, '1899' promete convertirse en la nueva obsesión de Netflix.

Un grupo de migrantes abandona Londres a bordo de un barco de vapor para comenzar una nueva vida en Nueva York. Todo parece ir sobre ruedas hasta que se encuentran otro barco similar a la deriva en alta mar, siendo entonces cuando el viaje pasa a convertirse en una pesadilla.



Estaba claro que en Netflix no iban a dejar escapar al dúo formado por Baran bo Odar y Jantje Friese tras el éxito cosechado con 'Dark', como también lo estaba que iban a tenerlo muy difícil para no defraudar a los seguidores de aquella con '1899', una de las producciones originales de la plataforma más esperada de este 2022 y que finalmente se estrenó el jueves 17 de noviembre.

La primera temporada de '1899' consta de 8 episodios y por el momento he tenido la oportunidad de ver los 3 primeros. En ellos rápidamente queda claro que detrás de todo está el dúo formado por Baran bo Odar y Jantje Friese, pareja en la vida real y cuya relación profesional se remonta hasta 2010, año del estreno de 'Silencio de hielo', primer largometraje dirigido por Odar.



Con esto me refiero primero a una cuidada atmósfera enrarecida que está en todo momento al servicio de la historia. Eso es posible gracias tanto a un efectivo trabajo de ambientación a bordo del barco como a otra serie de factores, desde el uso de la música y los efectos sonoros hasta todo lo que sucede fuera del navío. De esta forma, '1899' se convierte en una experiencia con claros puntos en común con 'Dark', con la particularidad de que aquí resulta más sencillo seguir lo que sucede, en parte por su apuesta por un reparto internacional.

Siempre recomendaré ver cualquier serie en versión original, pero en este caso resulta especialmente fundamental, ya que a lo largo de '1899' se hablan diferentes idiomas y hay escenas concretas en las que ese hecho resulta vital para que todo encaje según los intereses de sus creadores. Y es que hay situaciones que van a perder todo su sentido con el doblaje.

Además, ese ecléctico reparto también sirve para que cada una de las pequeñas historias que va planteando por separado tengan una mayor entidad propia. Por ahí, Baran bo Odar y Jantje Friese parecen querer dar una dimensión más emocional a la serie, aspecto en el que no terminan de dar en la diana, ya que todo despierta más interés por lo que esconden y cómo se vincula eso con sus motivaciones que por su profundidad dramática. Quizá de ahí también que todo el reparto cumpla con solvencia, pero no haya nadie que brille con especial intensidad, siendo Andreas Pietschmann quien más destaca dando vida al capitán del barco.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador